Un plan de marketing sencillo es lo que uno necesita para poder lanzar cualquier proyecto, en definitiva, una hoja de ruta que nos permita salir airoso de muchas situaciones, que de no tener un plan nunca llegaría.

Hay quien dice que «Con un plan puede que llegues o no a tu destino, pero sin un plan no llegas seguro», yo matizaría esa frase diciendo «Sin un plan puede que llegues a tu destino, pero para cuando llegues ya no habrá nadie allí para verlo».

_Sin un plan puede que llegues a tu

Esto es lo que pasa cuando uno no tiene un plan de marketing, en este caso, porque al fin y al cabo estamos hablando de negocios y necesitamos, por tanto, un plan de negocio que nos lleve a cumplir nuestros objetivos, sean estos los que sean, de forma sencilla para lograrlo en tiempo y forma.

Como he dicho que iba a contar como hacer un plan de marketing sencillo, aquí se los digo, de forma clara y sencilla, no te tomará más de 2 minutos, exactamente 1,36 minutos.

Es la primera vez que me grabo a mi misma en YouTube sin usar Hangout o Skype para videoconferencia o que me grabe otra persona, así es que el resultado no es el más perfecto. Pero aquí no estamos para ser perfectos sino para ser ejecutivos.

Es probable que no hayas tenido tiempo de leer las preguntas que puse en los subtítulos así que te recuerdo cuales son las preguntas mínimas que debes hacerte para hacer tu plan de marketing sencillo:

1. ¿Qué problema quieres resolver?
2. ¿Qué vas a hacer para solucionarlo?
3. ¿Cómo lo vas a hacer?
4. ¿Para quién lo vas a hacer?
5. ¿Qué objetivo quieres conseguir con este plan?

Es necesario pensar con calma la respuesta de cada una de estas preguntas, anotarlas en un cuaderno, contestarlas y dejarlas reposar una noche.

Al día siguiente por la mañana vuelves al cuaderno y lees de nuevo las preguntas y las respuestas y seguro que entonces piensas de otra forma y decides hacer cambios. Este proceso lo realizas las veces que sea necesario sin que entres en bucle, buscando la perfección, en un momento dado tendrás que parar y darlo por definitivo.

Y llega entonces la pregunta final: ¿Cuándo vas a poner en marcha ese plan de marketing sencillo? La respuesta es más sencilla aún, YA.

Para que no me puedas decir, que es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo te voy a decir que lo hice ayer mismo:

Decidí que tenía que empezar a hacer videos para kavilando.com porque una de las cosas que hago en este blog, es vender mis servicios, para eso hay que personalizar y trabajar la marca personal, ¿qué mejor que poner cara y voz a kavilando.com? Y eso es lo que hice, diseñe mi plan de marketing sencillo:

1. ¿Qué problema quieres resolver?
Quiero crear el canal de YouTube de kavilando.com y hacer al menos dos videos.
2. ¿Qué vas a hacer para solucionarlo?
Voy a buscar una solución tecnológica gratuita que me permita hacerlo sin demasiada complicación.
3. ¿Cómo lo vas a hacer?
Voy a usar YouTube, con la cámara y el micrófono de mi ordenador, en el mismo sillón donde trabajo todos los días.
4. ¿Para quién lo vas a hacer?
Para mis lectores actuales y futuros.
5. ¿Qué objetivo quieres conseguir con este plan?
Quiero que las personas que leen mi blog, me vean y me escuchen y para que los que busquen un plan de marketing sencillo puedan encontrar una respuesta básica y sencilla.

La 6ª pregunta es ¿Cuándo?

Ya.

Y este es el resultado, objetivo más o menos sencillo e hiperespecífico y un plan de marketing sencillo, no he dicho que fuera perfecto, solo que fuera sencillo.

No te compliques! Se ejecutivo, pon en marcha tu plan.