Un calendario y una rutina

La semana siguiente, Marta convirtió sus búsquedas en internet en una estructura y un calendario de publicaciones para su blog tanto tiempo olvidado. Luego se propuso que cada semana escribiría un post con una guía útil para sus clientes, porque respondían preguntas directas, “cómo elegir una litera que no se bambolee”, “entrada pequeña, mueble que no estorbe”. Cada guía constaba de una historia y cerraba con una promesa seria y concreta, escribe tu idea y en 48 horas te devuelvo una propuesta clara con fechas y plazo de entrega. No prometía milagros, prometía claridad, prometía transparencia y confianza.

Decidió sostener el ritmo. Un contenido por semana, y cuando aprendiera algo nuevo que fuera muy interesante, actualizar post antiguos o escribir uno solo con novedades. También decidió que un día a la semana a primera hora que entraba una luz tan bonita a su taller haría fotos reales de los muebles que hacía, desde el primer dibujo, hasta la pieza acabada. Y abrió una carpeta de fotos reales, para usar en Google Business y también en Instagram para contar microhistorias de por qué ese mueble resolvía tal o cual problema. Humanidad y contexto.

Y luego pensó en que tenía una agenda en el móvil con los teléfonos de sus clientes pero si se olvidaba del nombre…no sabía ni como buscarlos. Así que decidió que haría un excel con los datos de contacto de sus clientes y los trabajos realizados para ellos. Y como lo que escribía no era solo para gente que no la conociera y que buscar un mueble que solucionara un problema, envío un formulario de suscripción al blog a sus clientes pasados, prometiéndoles que les enviaría las nuevas entradas. Y puso el formulario de suscripción en el blog para que la siguieran los que visitaban sus post porque les habían atraído.

Se puso seria con los datos, sin obsesión. Creó una hoja con cuatro métricas semanales, que sacó de Google Analytics con visitas a cada entrada del blog, tiempo en cada página, nº de suscriptores y número de contactos para pedir más información y/o un presupuesto. No persiguió likes, persiguió conversaciones. Cada persona que escribía recibía un correo con fecha, siguiente paso y salida libre si no era el momento. Ese tono honesto empezó a traer algo nuevo, recomendaciones.

El viernes estrenó un hábito nuevo, una tabla con semáforos. Verde, lo que funciona y se mantiene. Amarillo, lo que probar distinto. Rojo, lo que pausar sin culpa. Esa simple rutina le dio tranquilidad. Menos improvisación, más aprendizaje.

Esa tarde añadió un bloque crucial a su web. “Qué puedes esperar de mí” y “qué necesito de ti para que todo vaya fluido”. Lo escribió como si hablara con un amigo, sin tecnicismos. No se acabaron los malentendidos pero si que se redujeron bastante y se acortaron los correos eternos. La claridad vende sin forzar.

Días después llegó el mensaje que confirmó la ruta. “Te encontré por Google, llegué por el post de muebles pequeños que solucionan un rincón olvidado, ¿vemos opciones para mi piso?” Esa consulta valía más que diez comentarios en redes. No era ruido, era intención.

Marta cerró la libreta con una sensación nueva. El mapa no era un plan perfecto, era una serie de decisiones pequeñas que, alineadas, empezaban a convertir objetivos en clientes.

Y cono no hay uno sin dos, aquí te va otra lista de Tips rápidos de hacer para mejorar la presencia en internet de tu negocio:

  1. Publica un post a la semana, resuelve una duda común con ejemplos.
  2. Cierra cada post con una frase, una invitación, un formulario.
  3. Define cuatro métricas y revísalas el mismo día de cada semana.
  4. Pide una reseña a cada cliente que le terminas un proyecto o le vendes algo para Google.
  5. Imprescindible indica lo que haces y describe bien lo que no haces.

Y aunque Marta, nuestra emprendedora de Tenerife, ha avanzado mucho en la presencia online de su taller de muebles en internet, aún le falta mucho más, así que si no quieres perderte la historia de Marta, suscríbete a nuestra web y consigue una auditoría gratis de como se ve tu negocio en internet, y así no te pierdes la historia de Marta y los nuevos tips que le vamos a dar para mejorar su presencia en internet.

Y si no tienes ganas de hacer todo lo que ha hecho Marta y todo lo que le queda por hacer, nosotras podemos hacerlo por ti, transformamos tus objetivos en ventas.

Por si te apetece seguir leyendo...

Contáctanos

¿Sigues sin saber qué es el Kit Digital?

Entra y descubre cómo puedes conseguir hasta 3.000€ para digitalizar tu empresa.

¡Escríbenos!

paquete ecommerce + seo + mailing

paquete redes sociales + campañas meta

paquete diseño web +seo