Tener una cuenta en Instagram o Facebook no es suficiente: el verdadero valor está en saber usarlas bien para tu día a día y, sobre todo, para dar visibilidad a tu negocio. En esta formación aprenderás cómo entrar, moverte y aprovechar al máximo estas dos redes sociales ya creadas.
1. Acceder a tus cuentas
- Abre la aplicación en tu móvil.
- Introduce tu usuario y contraseña.
- Si ya habías iniciado sesión, normalmente la aplicación te recordará.
- Para cambiar entre cuentas (ej. personal y de negocio):
- Ve a tu perfil (icono de tu foto abajo a la derecha).
- Pulsa en tu nombre de usuario arriba.
- Selecciona la otra cuenta.
👉 Consejo: Mantén activada la opción de guardar contraseña para entrar más rápido, pero solo si tu móvil es seguro.
- Entra desde la app o en facebook.com.
- Accede con tu correo o número de teléfono y tu contraseña.
- Una vez dentro, verás tu perfil personal.
- Para gestionar una Página de negocio:
- Ve al menú (☰ en la app o en el lateral en ordenador).
- Selecciona tu página de empresa.
- Desde ahí podrás publicar, contestar mensajes y ver estadísticas.
👉 Consejo: Nunca uses tu perfil personal para publicar sobre tu negocio. Hazlo siempre desde la página de empresa.
2. Navegar en Instagram
En la parte inferior de la aplicación verás los iconos principales:
- Inicio (casa): publicaciones de las cuentas que sigues.
- Buscar (lupa): descubre nuevas cuentas, tendencias o hashtags.
- Crear (+): sube fotos, vídeos, reels o historias.
- Reels (icono de vídeo corto): explora vídeos virales.
- Perfil (foto de usuario): entra en tu propio perfil.
En la parte superior encontrarás:
- Mensajes directos (avión de papel): comunicación privada con seguidores.
- Notificaciones (corazón): me gusta, comentarios y nuevas interacciones.
3. Navegar en Facebook
En la app o web, el menú principal incluye:
- Inicio: publicaciones de amigos, páginas o grupos.
- Buscar: localizar personas, páginas o negocios.
- Páginas: acceso directo a las que gestionas.
- Grupos: comunidades de intereses.
- Marketplace: comprar y vender productos.
- Menú (☰): configuraciones, eventos, accesos a páginas y mucho más.
👉 Consejo: Marca tu Página de negocio como favorita para acceder más rápido
4. Publicar en Instagram y Facebook
- Publicación: foto o vídeo en tu muro (ideal para contenido duradero).
- Historias (Stories): duran 24 horas, perfectas para promociones, encuestas y mostrar cercanía.
- Reels: vídeos cortos con música, muy potentes para aumentar alcance.
- Carrusel: varias fotos o vídeos en una sola publicación.
👉 Ejemplo: si tienes un restaurante, puedes subir una foto fija del menú (publicación), mostrar el plato del día en vídeo (stories) y grabar un reel mostrando cómo se prepara una receta.
- Publicaciones: texto, enlaces, fotos y vídeos.
- Historias: idénticas a las de Instagram, visibles por 24 horas.
- Eventos: muy útiles para charlas, promociones o lanzamientos.
- Enlaces externos: ideales para dirigir tráfico a tu web o tienda online.
👉 Ejemplo: en la página de tu negocio puedes publicar una oferta con un enlace directo a tu tienda online.
5. Interacción con seguidores
En ambas redes puedes:
- Dar “Me gusta” o reacciones: mostrar interés en publicaciones.
- Comentar: responder dudas o agradecer mensajes.
- Compartir: difundir tu contenido o el de otros.
- Guardar (en Instagram): archivar contenido para revisarlo luego.
- Mensajes privados: responder preguntas de manera directa.
👉 Consejo: Contestar rápido a comentarios y mensajes aumenta la confianza de tus seguidores y el alcance de tus publicaciones.
6. Uso profesional de Instagram y Facebook
- Configura tu cuenta como profesional:
- En Instagram: Configuración → Cuenta → Cambiar a cuenta profesional.
- En Facebook: crea o convierte tu perfil de negocio en Página de empresa.
- Accede a estadísticas:
- Instagram: mide likes, comentarios, alcance e interacciones.
- Facebook: revisa cuántas personas ven y comparten tus publicaciones.
- Publicidad: ambas redes permiten promocionar publicaciones con Meta Ads Manager.
- Botones de contacto: añade teléfono, correo o WhatsApp para que los clientes te contacten con un clic.
- Tienda online: conecta tu catálogo de productos y vende directamente desde ambas plataformas.
7. Consejos para gestionarlas juntas
- Usa Meta Business Suite (gratuito) para:
- Publicar en Instagram y Facebook al mismo tiempo.
- Programar publicaciones en fechas y horas concretas.
- Consultar estadísticas unificadas.
- Mantén un estilo visual coherente en ambas redes.
- Publica al menos 2-3 veces por semana.
- Alterna tipos de contenido: publicaciones fijas, stories, reels y enlaces.
8. Buenas prácticas para crecer
- Sé constante: mejor 2 publicaciones semanales que 10 de golpe y luego nada.
- Usa imágenes y vídeos de calidad.
- Aprovecha hashtags relevantes (en Instagram).
- Crea contenido útil y cercano (no solo promociones).
- Responde siempre a tu comunidad.
- Observa qué publicaciones funcionan mejor y repite ese formato.
✅ Con esta formación tendrás la base para acceder, navegar y usar Instagram y Facebook de forma profesional. No necesitas volver a crear nada: simplemente aprende a aprovechar las herramientas que ya tienes para conectar con tus seguidores y dar más visibilidad a tu negocio.



